La extrañeza en la escritura

  • Lorena Souyris Oportot
Palabras clave: Escritura, Extrañeza, Blanchot

Resumen

El presente artículo intenta poner en tensión el discurso de la institucionalización del saber legitimado bajo designaciones canónicas en el lenguaje. En tal sentido, a través de una  extrañeza en la escritura y a partir de la obra de Maurice Blanchot, se someterá a juicio la violencia normativa inscrita en las retóricas circunscritas en las formas del lenguaje. Todo ello, con el fin de  proponer, a partir de la escritura fragmentaria, una “plusvalía” de la voz narradora que se manifiesta como exceso en la escritura. La idea es, pues, posibilitar la puesta en escena de un "ínter-dit" (entre-decir) como un área que se abre a una estetización de la aporía que no sólo constituye una "poética" del discurso crítico, sino que también se ofrezca a una comprensión inacabada que deconstruya la explicación cerrada.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2020-07-14