Sobre las políticas del archivo: preguntas para una discusión
DOI:
https://doi.org/10.35588/rp.v0i12.4321Palabras clave:
Archivo, Estado, PolicíaResumen
El artículo se propone revisar y discutir algunos de los planteos referidos al vínculo entre archivo, democracia y Estado en el libro Anarchivismo. Tecnologías políticas del archivo, de Andrés Maximiliano Tello (La cebra, 2018) con el objetivo de esbozar una serie de preguntas a partir de las cuales la cuestión de las políticas del archivo o mejor, de la naturaleza de los vínculos entre poder arcóntico, máquina capitalista y subversión anarchivista, tal como los propone el libro, pueden ser abordados teniendo en cuenta algunas aristas singulares de los procesos de democratización social acontecidos en la historia reciente de algunos países latinoamericanos y en los cuales el Estado cumplió un rol fundamental.
Descargas
Referencias
Barnouw, Erik. (2005) El Documental: historia y estilo. Barcelona: Gedisa.
Abensour, Miguel. (1998). La Democracia contra el Estado. Buenos Aires: Colihue.
Biset, Emmanuel. (2104). “Hacia una ontología política del Estado”, en Utopía y Praxis Latinoamericana. Año 19, No. 66 (2014), pp. 137 - 152.
Clastres, Pierre. (1978). La sociedad contra el Estado, Caracas: Monteávila.
Deleuze, Gilles. y Guattari, Felix. (2002). El Anti-Edipo. Capitalismo y esquizofrenia, Valencia: Pretextos.
Derrida, Jacques. (1997). Mal de archivo. Una impresión freudiana. Madrid: Trotta.
Derrida, Jacques. (1989). “Freud y la escena de la escritura”, en La escritura y la diferencia. Barcelona: Anthropos.
Dillon, Marta. (2015). Aparecida. Buenos Aires: Sudamericana.
Rancière, Jacques. (1998). El desacuerdo. Política y filosofía. Buenos Aires: Nueva Visión.
Rancière, Jacques. (2009). El reparto de lo sensible. Estética y política. Santiago de Chile: LOM.
Rinesi, Eduardo (2018). “De filósofos y zapateros (Dos notas sobre la idea de Universidad como derecho)” en La universidad (im)posible. Thayer, W., Collingwood-Selby, E., Estupiñán Serrano, M.L., rodríguez feire, r. (Editores), Santiago de Chile: Ediciones Macul.
Tello, Andrés. (2018). Anarchivismo. Tecnologías políticas del archivo. Buenos Aires: La Cebra.
Descargas
Enviado
11-01-2020Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Tuillang Yuing

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.







