Acceso abierto

EstuDAv proporciona un acceso abierto inmediato a sus contenidos, como parte de su adhesión institucional a los principios de Ciencia Abierta, es decir, los usuarios pueden leer, descargar, almacenar, imprimir, buscar, indexar y realizar enlaces a los textos completos de la revista. Se permite la distribución sin la autorización del autor/a y editor/a, sólo se requiere la mención de la fuente, así como la autoría de la obra.

La publicación no cobra APC (Article Processing Charge) y adhiere a la Iniciativa Budapest para el acceso abierto (2002), la Declaración de Bethesda (2003), la Declaración de Berlín de acceso abierto (2003), y la Declaración de San Francisco sobre la evaluación de la investigación -DORA- (2012).