Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Todos los envíos deben cumplir con lo especificado en la sección Envío y recepción, especialmente en lo referido a la lista de comprobación :
1. He leído las instrucciones para autores y tengo conocimiento de que el incumplimiento de cualquiera de los 11 puntos siguientes implica el rechazo inmediato de mi manuscrito.
2. Declaro que el artículo propuesto es original, no ha sido publicado ni propuesto a otra revista y/o medio de comunicación. Para ello he redactado la carta de confiabilidad y compromiso, acorde a la redacción sugerida aquí .
3. Las autorías de los artículos tienen posgrados académicos, preferentemente a nivel de doctorado.
4. El texto enviado está en formato Word (.doc, .docx), tiene interlineado simple letra Times New Roman (TNR) de 12 puntos, con una extensión de 9.000 palabras. Se incluyen en esta extensión máxima los títulos, resúmenes y palabras clave en los 2 idiomas, pies de figuras, referencias bibliográficas y notas. Para los subtítulos se usa cursiva en vez de subrayado (exceptuando las direcciones URL).
5. Todas las ilustraciones, figuras y tablas están dentro del texto en el sitio que les corresponde y no al final del todo.
6. Se han añadido direcciones web, número de identificador DOI para las referencias bibliográficas donde existe.
7. El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Políticas y normas editoriales.
8. El texto debe enviarse en dos archivos: uno identificando las(os) autoras(es), incluyendo su(s) datos institucionales, junto con los correspondientes a los datos contacto y otro anónimo, el cual debe quitar toda referencia a las(os) autor(as)es en el documento a evaluar. Evitar poner datos personales al inicio del documento, en pies de página y de figura, etc. Para más detalles aquí. Una vez iniciado el proceso editorial, no se aceptará inclusión o retiro de autores, salvo excepciones justificadas.
9. No se considerarán aquellos artículos que no vengan ajustados a las normativas anteriormente detalladas.
10. El envío de un artículo a Revista Estudios Avanzados implica el compromiso de no someterlo simultáneamente a otra revista o medio afín, además de ser inédito (sin previa publicación).
11. Se tiene conocimiento que el manuscrito enviado se someterá a la revisión de software anti-plagio.
Aviso de derechos de autor/a
EstuDAv proporciona un acceso abierto inmediato a sus contenidos, como parte de su adhesión institucional a los principios de Ciencia Abierta, es decir, los usuarios pueden leer, descargar, almacenar, imprimir, buscar, indexar y realizar enlaces a los textos completos de la revista. Se permite la distribución sin la autorización del autor/a y editor/a, sólo se requiere la mención de la fuente, así como la autoría de la obra.
La publicación no cobra APC (Article Processing Charge) y adhiere a la Iniciativa Budapest para el acceso abierto (2002), la Declaración de Bethesda (2003), la Declaración de Berlín de acceso abierto (2003), y la Declaración de San Francisco sobre la evaluación de la investigación -DORA- (2012).
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.