Dossier Revista EstuDAv Estudios Avanzados

"Cuerpos, territorialidades y hospitalidades: agencias y resistencias en la producción de la vida y la muerte"

Coordinadoras:
Anita Bernardes, Neuza Guareschi, Camila Marquez y Giovana Barbieri

E-mails do envio:
Neuza Guareschi <nmguares@gmail.com>, Camilla Marques <camilla.fmt@hotmail.com>, Giovana Barbieri Galeano <giovanagaleano@hotmail.com>

La propuesta de este Dossier se vincula com el proyecto COOPBRASS de cooperación institucional entre Universidades del Sur Global. Este producto es el resultado de la confluencia de la investigación que ha ido componiendo el proyecto, con el fin de afirmar y fortalecer otras formas de producción de conocimiento en el campo de las humanidades, referidas a problemas latinoamericanos comunes para la comprensión de las formas de inclusión y exclusión social. El eje que reúne todos los estudios y que guía el tema de este Dossier es "Cuerpos, territorialidades y hospitalidades: agencias y resistencias en la producción de vida y muerte". El Dossier estará compuesto por textos resultantes de los estudios que componen el proyecto. El foco de análisis de los estudios que forman parte del proyecto son las problematizaciones sobre las formas de exclusión e inclusión social apoyadas por algunos elementos estratégicos contracoloniales y decoloniales, ubicados en el Sur Global. Los estudios se han centrado en la posibilidad de un común, de una red de alianzas, que fortalezca diferentes luchas e insistencias de vida, con respecto a los grupos/sociedades que están históricamente subalternados por los procesos de colonización y colonialidad. Sin embargo, como uno de los objetivos del proyecto es ampliar la red de alianzas, el Dossier es una propuesta abierta a otros/as investigadores/as que estén interessados/as en componer con este campo de reflexión y producción de conocimiento, considerando que de estas producciones comunes surgen reuniones de difusión y discusión de trabajos publicados, como estrategia también para amplificar la circulación. La propuesta es para 12 artículos, los plazos para el envío de manuscritos para su presentación y revisión por pares seguirían los criterios de la Revista.

Fechas Importantes:

  • 1 de septiembre: entrega de propuestas por correo, considerando la participación de los profesores de la red con sus alumnos. https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/ideas/about/submissions
  • 6 de octubre: fin del proceso de revisión por pares y envío de artículos aceptados con presentación a la revista
  • 9 de octubre: subir artículos en la revista
  • Noviembre 2023: Proceso de producción de la Revista Estudios Avanzados
  • Diciembre 2023: Publicación del Dossier Parte I
  • 1 de junio de 2024: Publicación del Dossier parte II