El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Directrices para autores/as

Dossier. Texto máximo 9000 palabras incluidas notas y bibliografía. Letra Times New Roman, tamaño 12. Interlineado 1,5. Tamaño carta. Normas de edición APA 6ta edición.

Artículos. Texto máximo 6000 palabras incluidas notas y bibliografía. Letra Times New Roman, tamaño 12. Interlineado 1,5. Tamaño carta. Normas de edición APA 6ta edición

 Reseñas (libros y tesis) Texto máximo 3000 palabras incluidas notas y bibliografía. Letra Times New Roman, tamaño 12. Interlineado 1,5. Tamaño carta. Normas de edición APA 6ta edición.

Los artículos deben ser originales e inéditos. Los artículos deben identificar a los autores con nombre y apellidos, señalando su grado académico y filiación institucional. Los artículos deben explicitar en la primera pagina (en nota al pie) si corresponden a avances o informes de investigación, identificando institución, nombre y número de proyecto, periodo de realización o vigencia. Todos los artículos deberán ser acompañados de un resumen en castellano (máximo 150 palabras) y un resumen en inglés (abstract). Todos los artículos deberán presentar tres palabras clave en castellano y tres en ingles (keywords). Los artículos deben presentar título, introducción, desarrollo y conclusión. Todos los artículos serán sometidos a arbitraje de evaluadores externos en sistema doble ciego.

 Modelo de citación: Las citas deben insertarse simplificadas en el propio cuerpo del texto, de acuerdo a las normas APA (apellido(s) del autor(a) (es/as), año de publicación y número de página). Ejemplo: (Brossat 2011: 202). La indicación de la pagina es necesaria en caso de citas textuales entre comillas. Si la cita es inferior a 40 palabras, se conserva dentro del párrafo. Si la cita es superior a 40 palabras, se dispone en un párrafo independiente, siempre entre comillas.

Referencias bibliográficas: Las referencias bibliográficas se presentan al final de cada trabajo. Deben incluirse sólo las obras citadas en el texto, con sus referencias completas, ordenadas alfabéticamente por autor(a) y, para cada autor(a), en orden cronológico del mas reciente al mas antiguo. En caso de mas de una publicación del mismo autor(a) en un año, se deben distinguir mediante letras en orden alfabético junto a la fecha. Ejemplo: (Loraux 2008a: 357).

 

Las referencias bibliográficas deben seguir las normas APA del siguiente modo:

 

Libro:

Vernant, J.P. (2004). Los orígenes del pensamiento griego. Buenos Aires. Paidós.

 

Capitulo de libro:

Nancy, J.L. (2010). "Democracia finita e infinita". En, Agamben, G. (Ed), Democracia, ¿en qué estado?Buenos Aires. Prometeo Libros.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.