La otredad bajo la mirada de la prensa. imaginarios sociales y caricaturas entre 1908-1919: revista variedades (Perú)
Palabras clave:
Imaginarios sociales, Caricatura, Hombre Indígena, Roto Chileno, Mujer indígena
Resumen
A través del análisis de una serie de caricaturas de la Revista Variedades, entre 1908 y 1919, se pretende analizar los imaginarios sociales construidos por las elites políticas, económicas e intelectuales peruanas. La prensa escrita constituyó un importante dispositivo de difusión de dichos imaginarios. En un escenario político marcado por los conflictos territoriales, post Guerra del Pacifico, se construyen y proyectan tres construcciones de la otredad: hombre indígena, roto-chileno y mujer indígena.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.