Cuerpos jurídicos para la migración en Chile
Resumen
abordamos aquí la temática migratoria, entendida como los desplazamientos humanos motivados por diferentes razones (calidad de vida vinculada a factores económicos, educacionales, profesionales, etc.), que se dan entre continentes, regiones y países. A partir de este marco conceptual y contextual general, nuestro objetivo es comprender desde una óptica crítica discursiva, la postura que el Estado de Chile ha tenido sobre este fenómeno. El análisis se detiene en algunos corpus legales en los cuales se expresan, desde discriminaciones raciales y funcionales, hasta el proyectos de ley presentado por el Gobierno de Sebastián Piñera (2013), incluyendo en este corpus discursivo, las indicaciones al mismo y una metalectura crítica a este proyecto legislativo. Esta aproximación comprensiva identifica el espesor semántico/ideológico de la discursividad jurídica en torno al tópico migración y su complejidad, que desborda lo normativo, vulnerando permanentemente los derechos humanos de quienes se desplazan e instalan en diversas regiones del mundo.