ORIGEN Y SISTEMATIZACIÓN DE LA ESTÉTICA NEOCATECUMENAL

El complejo parroquial de San Bartolomeo in Tuto. Scandici, Italia.

  • María Diéguez Melo
Palabras clave: Arquitectura religiosa, arte sacro actual, Camino Neocatecumenal, Kiko Argüello

Resumen

A lo largo de sus primeros treinta años de existencia en el seno del Camino Neocatecumenal, se estaba gestando un nuevo arte sacro, denominado por Francisco José Gómez de Argüello como “Nueva Estética neocatecumenal” que, siguiendo las directrices emanadas del Vaticano II, en materia artística y la normativa litúrgica del espacio sagrado, desarrolla una nueva plástica aunando tradición y modernidad. En el presente texto analizaremos una obra paradigmática en la propuesta estética del Camino Neocatecumenal: el complejo parroquial de San Bartolomeo in Tuto (Scandicci, Italia). Al tratarse del primer ejemplo proyectado siguiendo los parámetros de la estética neocatecumenal, podemos observar todos los aspectos de diseño que se convertirán en un paradigma o tipo arquitectónico que, con pequeñas adaptaciones, servirá para otros proyectos de nueva planta y para la remodelación de templos existentes.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2018-12-06
Sección
Artículos