CÓMO CONSTRUIR IGLESIAS CATÓLICAS TRAS EL CONCILIO VATICANO II

  • Esteban Fernández-Cobián
Palabras clave: Proyecto arquitectónico, arquitectura religiosa contemporánea, Iglesia católica, Concilio Vaticano II

Resumen

Una iglesia es un edificio consagrado para la celebración pública del culto divino. Sin embargo, si queremos de definir con más precisión qué objeto arquitectónico es una iglesia, deberíamos hacernos dos preguntas: qué representa y cómo se usa. San Lucas explica cómo Jesucristo dio instrucciones a sus discípulos para que preparasen la Cena de Pascua en una sala amplia y arreglada que les prestaría un conocido. Desde entonces, esa sala amplia y arreglada es el paradigma espacial de la iglesia cristiana. Pero ¿son suficientes esos datos para proyectar iglesias? ¿Existe alguna normativa específica que los arquitectos puedan usar? ¿Qué dijo el Concilio Vaticano II sobre el particular? ¿Cómo se debe construir una iglesia católica en nuestros días?

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2018-12-06
Sección
Artículos