Los cuttings de Gordon Matta-Clark: lo performático, lo ritualista y la experiencia estética

  • Giuliana Paz

Resumen

Este texto tiene por objeto aproximar la obra performática y ritualista de Gordon Matta-Clark, a algunas teorías desarrolladas especialmente en estudios teatrales, formuladas por autores como Hans Ulrich Grumbrecht, Martin Steel y Erika Fischer-Licher. Se plantea una investigación a partir de obras tales como Splitting (1974), Bingo (1974), Day’s End (1975) y Conical Intersection (1975), considerando los cortes arquitectónicos (building-cuts) como acontecimientos llevados a cabo por un multiproceso que vislumbra tres principales instancias: la primera, el “cálculo” o estrategia material del acto, en que el artista traza un “plan” para después ejecutarlo; la segunda, el “acontecer del acontecer” o experiencia estética vivida por el propio artista y por los observadores/participantes del evento; y la tercera, el registro de lo ocurrido a través de fotografías, videos, etc. El objeto es mostrar la obra del artista como un recurso de transformación del espacio público-privado a través de lo performático y de la experiencia estética – quizás – umbral.

Palabras claves: Performático, Ritualista, Experiencia, Transformación.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.